22 setiembre 2011

MORGAN, UN CASO CLÍNICO

Importante: Esto debió de haber sido publicado hace 3 semanas, por falta de tiempo no lo hice.
De origen Checo y refugiado judío durante la segunda guerra mundial, Karel Reisz(1926-2002), fue uno de los representantes del Free Cinema: un movimiento británico de renovación cinematográfica cuyas premisas eran el realismo en la forma y en el contenido social, el buen cine, sin duda.
Su obra: Morgan un caso clínico, entre otras producciones.
Analizando con unos compiches la conflictuada situación que vive la prensa: la degradación de la tv y consecuentemente del cine llegamos a la siguiente conclusión ya bien trillada y deslenguada por cada amante de lo viejo: "todo tiempo pasado fue mejor" , ¡obvio!. Mientras ellos meditaban y remeditaban yo les decía: hermanos ¿qué hacemos?
-Una buena pelicula y me puedo morir en paz, dijo Salcedo, pero ¡por Dios!, una buena película ¿dónde?
-¡Calla infame!, Dios no tiene la culpa de toda esta basura, dije con esa vehemencia que a veces me caracteriza, mientras Masías(quien siempre tiene la solución) nos propone o ir a buscar películas piratas o ir a la casa de su abuelo a que nos cuente historias, jajaja.
Bueno, al final decidimos continuar con nuestra afanosa  tarea que como buenos estudiantes nos propusimos el 1er día que nos conocimos en una casona vieja: vivir cada día buscando la felicidad de nuestras almas y el placer de nuestros cuerpos. Tradusco : amar los libros, amar las peliculas, amar la música. No sé cómo,(en letras siempre pasan buenas peliculas)-llegó a nuestras manos-bueno,ojos- este tesoro de1966. Después de verla nuestros sensibles corazones se abrazaron en un  gesto de sincera bondad, porque aunque nadie me crea, nosotros sufrimos la vida,  vivímos doliéndola; porque la realidad apesta cuando es adversa a los ideales de los soñadores(la cavernícola sociedad asquea). Bueno, lo que sigue es otra historia y lo más importante ahora es resaltar la importancia que tiene en el cine, en todo arte, en cualquier  medio de comunicación la reinvindicación del hombre por el hombre y si mostrando un pedazo de vida ajena a un ajeno para que se haga más humano aportamos algo bienvenido sea el free cinema.

Aquí la Sinopsis:

Morgan es un artista que, influido por las ideas marxistas de su madre, siente la necesidad de rebelarse contra el orden social establecido y contra toda clase de convencionalismos. Pero esta actitud lo alejará cada vez más de la realidad y, poco a poco, contraerá una grave patología psicológica que lo lleva a identificarse con un gorila, animal al que se siente muy unido. Llegado a este punto, su mujer Leonie le pide el divorcio y, aunque Morgan intenta recuperarla, ella ha empezado a sentirse atraída por otro hombre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario